Logo Luvilay

Árnica: qué es y para qué se utiliza

Si alguna vez has probado nuestro Fito Cold te habrás dado cuenta de que tiene un ingrediente estrella: el árnica. Pero, ¿sabes qué es esta planta y cuáles son sus beneficios? En este artículo los repasamos todos.

arnica-que-es

Qué es el árnica

Llamada en realidad árnica montana, esta planta que crece principalmente en zonas montañosas del centro de Europa, es conocida ya desde la Edad Media por sus propiedades medicinales. Es muy fácilmente identificable porque es similar a una margarita (pertenecen a la misma familia) pero sus pétalos son de un amarillo muy intenso. Y en ellos, principalmente, es donde reside su gran secreto: concentran aproximadamente 150 principios activos.

No obstante, su uso terapéutico se debe, sobre todo, a que es rica en flavonoides, que tienen un gran poder analgésico y antiinflamatorio.

Usos más comunes del árnica

  • Recuperación muscular

Precisamente por su alto poder antiinflamatorio, el árnica es muy empleada en forma de gel para la recuperación de molestias musculares propias del ejercicio físico intenso o de pequeñas lesiones que hayan derivado en contracturas. Incluso es capaz de calmar el dolor de los desgarros y microrroturas musculares. Por eso nuestro Fito Cold Fisio, formulado con un 10% de árnica, alivia el dolor muscular ya desde la primera aplicación.

  • Alivio de golpes y hematomas

Esta planta ayuda a regenerar el tejido conjuntivo por eso, a la vez que alivia el dolor de los golpes, ayuda a reducir los hematomas o, incluso, a prevenirlos. De hecho, la Agencia Europea del Medicamento recomienda su uso en el tratamiento de contusiones. Eso sí, asegúrate de aplicar el árnica siempre y cuando no haya una herida abierta, ya que podría irritarla.

  • Estimulación de la circulación sanguínea

Uno de los usos más comunes y efectivos del árnica es en el caso de varices y otras molestias derivadas de la mala circulación sanguínea, por ejemplo, la sensación de piernas cansadas. Y es que está más que constatada su eficacia para estimular la circulación de la sangre.

Piernas pesadas: causas y tratamiento

Cuando hablamos de piernas pesadas nos referimos a esa sensación de incomodidad en las piernas, en que parece que pesan o están adormecidas, y dificultan el estar de pie o el caminar. Además, en muchas ocasiones, las piernas cansadas se presentan con hinchazón en los tobillos o pantorrillas, hormigueo o picor. Es una sensación molesta e incapacitante para la vida diaria, por eso la pesadez de piernas suele ser uno de los problemas que más se consultan en las farmacias.

Por qué: causas de la sensación de piernas pesadas

Existen diferentes motivos por los que se puede producir este problema, pero el más común es la insuficiencia venosa, que es la incapacidad de las venas de devolver el flujo de sangre correctamente al corazón. De esta forma, la sangre se va acumulando en las piernas provocando inflamación y dolor. Normalmente, la insuficiencia venosa se produce cuando las venas pierden elasticidad, se dilatan y su capacidad de bombeo disminuye. Por eso es un problema muy común entre personas mayores.

Además, hay otras causas de las piernas cansadas. Por ejemplo, los cambios hormonales: la retención de líquidos que se produce, por ejemplo, durante la menstruación deriva muchas veces en sensación de cansancio y pesadez de piernas.

También el sedentarismo es una causa clara de piernas cansadas. Los problemas de circulación que se producen cuando pasamos muchas horas sin caminar o hacer ejercicio, derivan en molestias en las piernas. Pero esto tiene fácil solución: mueve los músculos y notarás cómo va desapareciendo esa sensación de pesadez.

Fumar es otro factor de riesgo: el tabaco dificulta el riego sanguíneo y es una causa clara de la insuficiencia venosa.

Tratamiento para las piernas cansadas

Evidentemente, siempre que sea posible es importante adoptar hábitos preventivos, como evitar el tabaco y el sedentarismo. Pero en aquellos casos en los que padezcas este problema, lo más efectivo para aliviar las molestias de las piernas cansadas es darse un masaje drenante con un gel frío como Fito Cold Piernas Pesadas. Gracias a su formulación con árnica y otros ingredientes naturales, este gel alivia la inflamación en las piernas y el efecto frío es muy efectivo para calmar el hormigueo y la sensación de pesadez de las piernas.

Además, suele ir muy bien estimular la circulación poniendo las piernas en alto, al menos durante diez minutos al día, y beber mucha agua, ya que una buena hidratación contribuye a la correcta circulación sanguínea.

 

Qué puede hacer por ti un gel muscular

¿Alguna vez has utilizado un gel muscular? Los geles y cremas para el dolor muscular se emplean habitualmente en el tratamiento de lesiones leves, como sobrecargas o contracturas. Pero los geles musculares o geles fríos tienen muchos más beneficios. Echa un vistazo, es probable que alguno te sorprenda.

gel muscular como usarlo

Usa el gel muscular antes del entrenamiento

Aplicarse gel muscular con un pequeño masaje antes del entrenamiento ayuda a activar la circulación y, por lo tanto, fortalece los músculos, que estarán mejor preparados para el trabajo posterior. En combinación con un calentamiento de baja intensidad, es una solución fantástica para prevenir lesiones.

Después del entrenamiento: acelera la recuperación muscular

No esperes a lesionarte para usar el gel muscular. Aunque durante el entrenamiento todo haya ido bien y no hayas notado tensión ni sobrecargas en los músculos, aplicar un poco de gel en los músculos que se han ejercitado ayudará a la recuperación de los músculos y articulaciones forma mucho más rápida. Es una forma estupenda de evitar agujetas.

Ayuda a que los masajes sean más suaves

Por su textura, el gel facilita el desplazamiento de las manos a la hora de dar un masaje, por lo que se pueden trabajar mejor las diferentes zonas. Además, el gel muscular protege de posibles irritaciones en la piel, producidas por la fricción de las manos.

El gel frío ayuda si te has dado un golpe

Los hematomas o incluso los chichones producidos por una caída o un golpe agradecen el frío. Por eso un gel muscular frío puede ser un buen remedio para ayudar a desinflamar una contusión. Fito Cold Fisio de Luvilay, por ejemplo, es un gel muscular formulado con árnica y otros extractos vegetales, que son un antiinflamatorio natural fantástico. Pruébalo la próxima vez que tengas un hematoma y verás lo rápido que se recupera. Eso sí, si tienes una herida abierta, no apliques el gel, pues puede irritarla.

Ayuda a calmar la sensación de piernas cansadas

El frío es un calmante fantástico para las piernas cansadas y otros problemas vasculares. Y puede que ya lo sepas: Luvilay tiene un gel frío infalible para esto, Fito Cold Piernas Pesadas. Pero si notas sensación de hormigueo, pesadez e incluso inflamación, en definitiva, alguno de los síntomas tan característicos de las piernas cansadas y no tienes un gel específico a mano, puedes emplear un gel frío muscular como Fito Cold Fisio para aliviar las molestias. ¿Sabes cómo tienes que aplicarlo? Con movimientos circulares ascendentes, desde el pie hacia la rodilla.

¡Mejora la celulitis!

Aunque no te lo creas, los geles musculares también pueden ser un aliado secreto para tratar la celulitis o piel de naranja. Eso sí, tienen que tener efecto frío, pues el frío es uno de los tratamientos más eficaces para reducir este antiestético efecto irregular de la piel. Y, además, en el caso de nuestros geles fríos contienen extracto de castaño de indias, que es un componente muy recomendado para la celulitis porque estimula la circulación sanguínea, reduce la inflamación y fortalece los capilares.

Piernas cansadas: ¿por qué tenemos esa sensación de pesadez?

¡Qué molesta es la sensación de piernas cansadas! Ese hormigueo constante, sensación de fatiga en las piernas, calambres… Incluso hinchazón en los tobillos. Es probable que alguna vez lo hayas padecido y, por lo tanto, conoces los incómodos síntomas de la pesadez de piernas, pero ¿sabes a qué se debe? Te lo explicamos a continuación.

sensacion de piernas cansadas

Causas de las piernas cansadas

La sensación de piernas pesadas se produce por una insuficiencia venosa. Las venas de las piernas tienen dificultad para hacer llegar la sangre al corazón y esta se acumula en las piernas, dando lugar a las molestias que ya hemos señalado. Aunque la edad y la genética son los factores de riesgo más comunes de la insuficiencia venosa, hay otras causas que pueden influir en un problema de piernas cansadas:

  • Los profesionales que deben permanecer muchas horas de pie —como azafatas, dependientes, personal de hostelería, personal sanitario y farmacéuticos, por ejemplo— suelen padecer piernas cansadas porque estar de pie, o en la misma posición, durante mucho tiempo acelera la fatiga en las piernas.
  • En el extremo contrario, el sedentarismo también es causa de insuficiencia venosa. Por eso no conviene pasar demasiadas horas en posición sentada. Si realizas un trabajo de oficina, que te exige pasar la mayor parte del tiempo sentado, intenta dar pequeños paseos de forma regular y, si no es posible, al menos mueve las piernas regularmente mientras permaneces sentado.
  • El verano es otro de los factores que incrementa este problema y es que el calor es uno de los principales enemigos de la función venosa en las piernas. Por eso, es muy habitual que en los meses más calurosos sintamos esa sensación de fatiga, hinchazón y hormigueo que caracteriza las piernas cansadas.

Qué hacer para aliviar la pesadez de piernas

Lo mejor, cuando padecemos piernas cansadas, es aplicar frío sobre la zona afectada y elevar las piernas para mejorar la circulación de la sangre. ¿Un truco infalible? Aplicar nuestro gel especial para piernas pesadas Fito Cold, dándote un masaje suave y ascendente desde la zona de los tobillos hasta las rodillas. Se trata de un gel formulado con extractos vegetales de árnica, ruscus, hamamelis y castaño de indias, plantas que tradicionalmente se han empleado en medicina natural para mitigar problemas de circulación. Además, Fito Cold también contiene mentol cristal, un aceite esencial que aporta un gran frescor y genera un alivio inmediato de los síntomas más molestos de la pesadez de piernas.

Cómo mejorar la mala circulación en las piernas: consejos sencillos para aplicar en casa

La mala circulación en las piernas es más común de lo que podría parecer. Y es que un trabajo de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular estima que seis de cada diez adultos padecen síntomas de enfermedad venosa crónica, es decir, dificultad por parte de las venas de retornar la sangre al corazón. Esta incidencia aumenta con la edad, siendo un problema que se manifiesta en mayor medida a partir de los 70 años (50 en el caso de fumadores), y por causa de otras patologías asociadas.

mala circulacion piernas

 

En todo caso, mejorar la mala circulación de las piernas es posible siguiendo algunas sencillas pautas. Todas ellas las podemos aplicar en nuestro día a día en casa, así que ya sabes: toma nota y acaba con la mala circulación y la pesadez de piernas.

Tips para mejorar la circulación de las piernas

  • Evita permanecer demasiado tiempo en la misma posición, da igual si estás sentado o de pie. En ambos casos, acostúmbrate a mover frecuentemente los pies y da pequeños paseos
  • Eleva las piernas por encima del nivel del corazón. Cuando estés relajado en el sofá, pon los pies sobre una buena pila de cojines. Es un truco infalible para contrarrestar la mala circulación de las piernas.
  • Una dieta equilibrada también es clave para mejorar la mala circulación de las piernas. Además, la alimentación baja en sal es muy positiva en este sentido, pues ayuda a retener menos líquidos.
  • ¡Hidrátate bien! Y esto quiere decir tanto por dentro como por fuera. Bebe abundante agua y utiliza a diario una crema que favorezca la hidratación de la piel, pues de esa forma conseguirás una piel más elástica y tersa y conseguirás activar la circulación en las piernas.
  • Viste ropa amplia en la medida de lo posible. Los pantalones o medias muy ajustados dificultan el retorno sanguíneo de las piernas al corazón, favoreciendo una mala circulación de las piernas.
  • Evita la exposición solar prolongada y permanecer cerca de fuentes de calor directas (como una estufa) durante mucho tiempo.
  • Masajea las piernas con Fito Cold Piernas Pesadas cada día. El gel frío es altamente calmante y el poder antiinflamatorio de la árnica ayuda a disminuir la hinchazón, la sensación de pesadez y el hormigueo en las piernas. Además, al aplicar el gel en movimientos circulares conseguirás recuperar la circulación en las piernas.