Logo Luvilay

Piernas cansadas en el embarazo: por qué se produce y cómo aliviarlas

La sensación de piernas cansadas en el embarazo es una de las molestias más comunes de esta etapa, sobre todo en el segundo y tercer trimestre. Aunque se trata de algo completamente normal, fruto de los cambios hormonales del embarazo y de la presión del bebé sobre el útero, sí conviene adoptar algunas rutinas para aliviar un poco la pesadez e hinchazón en las piernas. Te las contamos en detalle.

Por qué se hinchan las piernas en el embarazo

La revolución hormonal que produce el embarazo hace que los vasos sanguíneos se dilaten -dificultando la circulación- y que el cuerpo retenga mucha más agua de la habitual. A ello se une, además, que el útero, al crecer, ejerce más presión sobre las venas que hacen circular la sangre desde la parte inferior del cuerpo, lo que suele derivar en una hinchazón leve en los pies, los tobillos y las piernas.

piernas cansadas en el embarazo

Alivio para las piernas cansadas

Aunque en el caso concreto del embarazo prevenir la sensación de piernas pesadas es muy difícil, sí es posible aliviar sus molestias. Toma nota:

  • Descansa con las piernas en alto: si estás sentada colócalas sobre un taburete y cuando estés tumbada, sobre cojines. De esta forma se facilita la circulación de la sangre. Además, es muy recomendable hacer el ejercicio de mantener las piernas elevadas por encima del corazón durante unos 15 minutos al día.
  • Túmbate de lado: es mejor dormir de lado que de espaldas, pues la presión de la barriga sobre la vena cava (la vena más sangre que lleva al corazón), al acostarse de espaldas, dificulta el retorno normal de la sangre hacia las piernas.
  • Termina la ducha en frío: el frío es una de las soluciones más efectivas para el alivio de las piernas cansadas en el embarazo. Por eso es muy recomendable terminar la ducha con un buen chorro de agua fría en las piernas y pies. ¡Reactiva la circulación enseguida!
  • Aplica Fito Cold para calmar las molestias: un pequeño masaje en las piernas y los pies con Fito Cold Piernas Pesadas ayuda a calmar el cosquilleo y la sensación de ardor de las piernas cansadas. Fito Cold está formulado con principios activos de carácter vegetal con propiedades antiinflamatorias y calmantes y, además, aporta una sensación de frescor inmediata. Y un detalle fundamental: su uso es seguro durante la gestación, ya que cumple con el margen de seguridad toxicológico (MoS> 100) exigido por la Unión Europea en embarazo y lactancia. Además, Fito Cold no emplea aceite de menta (que contiene pulegona, un producto contraindicado en el embarazo), sino un único componente del aceite de menta: el Mentol Cristal, de calidad farmacéutica USP 44º y con un constatado perfil de seguridad.
  • Haz ejercicio: no solo para las piernas cansadas, sino en general, el ejercicio tiene importantes beneficios durante el embarazo, ya que contribuye a prevenir y calmar muchas molestias. Pero hay dos cosas que te ayudarán especialmente a aliviar la sensación de pesadez en las piernas: realizar rotaciones de piernas y tobillos y la natación.

Piernas pesadas: causas y tratamiento

Cuando hablamos de piernas pesadas nos referimos a esa sensación de incomodidad en las piernas, en que parece que pesan o están adormecidas, y dificultan el estar de pie o el caminar. Además, en muchas ocasiones, las piernas cansadas se presentan con hinchazón en los tobillos o pantorrillas, hormigueo o picor. Es una sensación molesta e incapacitante para la vida diaria, por eso la pesadez de piernas suele ser uno de los problemas que más se consultan en las farmacias.

Por qué: causas de la sensación de piernas pesadas

Existen diferentes motivos por los que se puede producir este problema, pero el más común es la insuficiencia venosa, que es la incapacidad de las venas de devolver el flujo de sangre correctamente al corazón. De esta forma, la sangre se va acumulando en las piernas provocando inflamación y dolor. Normalmente, la insuficiencia venosa se produce cuando las venas pierden elasticidad, se dilatan y su capacidad de bombeo disminuye. Por eso es un problema muy común entre personas mayores.

Además, hay otras causas de las piernas cansadas. Por ejemplo, los cambios hormonales: la retención de líquidos que se produce, por ejemplo, durante la menstruación deriva muchas veces en sensación de cansancio y pesadez de piernas.

También el sedentarismo es una causa clara de piernas cansadas. Los problemas de circulación que se producen cuando pasamos muchas horas sin caminar o hacer ejercicio, derivan en molestias en las piernas. Pero esto tiene fácil solución: mueve los músculos y notarás cómo va desapareciendo esa sensación de pesadez.

Fumar es otro factor de riesgo: el tabaco dificulta el riego sanguíneo y es una causa clara de la insuficiencia venosa.

Tratamiento para las piernas cansadas

Evidentemente, siempre que sea posible es importante adoptar hábitos preventivos, como evitar el tabaco y el sedentarismo. Pero en aquellos casos en los que padezcas este problema, lo más efectivo para aliviar las molestias de las piernas cansadas es darse un masaje drenante con un gel frío como Fito Cold Piernas Pesadas. Gracias a su formulación con árnica y otros ingredientes naturales, este gel alivia la inflamación en las piernas y el efecto frío es muy efectivo para calmar el hormigueo y la sensación de pesadez de las piernas.

Además, suele ir muy bien estimular la circulación poniendo las piernas en alto, al menos durante diez minutos al día, y beber mucha agua, ya que una buena hidratación contribuye a la correcta circulación sanguínea.

 

Piernas cansadas: ¿por qué tenemos esa sensación de pesadez?

¡Qué molesta es la sensación de piernas cansadas! Ese hormigueo constante, sensación de fatiga en las piernas, calambres… Incluso hinchazón en los tobillos. Es probable que alguna vez lo hayas padecido y, por lo tanto, conoces los incómodos síntomas de la pesadez de piernas, pero ¿sabes a qué se debe? Te lo explicamos a continuación.

sensacion de piernas cansadas

Causas de las piernas cansadas

La sensación de piernas pesadas se produce por una insuficiencia venosa. Las venas de las piernas tienen dificultad para hacer llegar la sangre al corazón y esta se acumula en las piernas, dando lugar a las molestias que ya hemos señalado. Aunque la edad y la genética son los factores de riesgo más comunes de la insuficiencia venosa, hay otras causas que pueden influir en un problema de piernas cansadas:

  • Los profesionales que deben permanecer muchas horas de pie —como azafatas, dependientes, personal de hostelería, personal sanitario y farmacéuticos, por ejemplo— suelen padecer piernas cansadas porque estar de pie, o en la misma posición, durante mucho tiempo acelera la fatiga en las piernas.
  • En el extremo contrario, el sedentarismo también es causa de insuficiencia venosa. Por eso no conviene pasar demasiadas horas en posición sentada. Si realizas un trabajo de oficina, que te exige pasar la mayor parte del tiempo sentado, intenta dar pequeños paseos de forma regular y, si no es posible, al menos mueve las piernas regularmente mientras permaneces sentado.
  • El verano es otro de los factores que incrementa este problema y es que el calor es uno de los principales enemigos de la función venosa en las piernas. Por eso, es muy habitual que en los meses más calurosos sintamos esa sensación de fatiga, hinchazón y hormigueo que caracteriza las piernas cansadas.

Qué hacer para aliviar la pesadez de piernas

Lo mejor, cuando padecemos piernas cansadas, es aplicar frío sobre la zona afectada y elevar las piernas para mejorar la circulación de la sangre. ¿Un truco infalible? Aplicar nuestro gel especial para piernas pesadas Fito Cold, dándote un masaje suave y ascendente desde la zona de los tobillos hasta las rodillas. Se trata de un gel formulado con extractos vegetales de árnica, ruscus, hamamelis y castaño de indias, plantas que tradicionalmente se han empleado en medicina natural para mitigar problemas de circulación. Además, Fito Cold también contiene mentol cristal, un aceite esencial que aporta un gran frescor y genera un alivio inmediato de los síntomas más molestos de la pesadez de piernas.