Logo Luvilay

Evitar lesiones al correr: ¿qué debemos tener en cuenta?

evitar lesiones al correr

Tanto si eres corredor habitual como si te estás iniciando en el running, evitar lesiones al correr debe ser uno de tus principales objetivos. Muchas veces, nos centramos tanto en el entrenamiento en sí —correr, en este caso— que olvidamos adoptar las pautas que condicionan un entrenamiento de calidad. Y, créenos, esto está íntimamente ligado a la probabilidad de sufrir lesiones.

evitar lesiones al correr

Guía práctica para evitar lesiones al correr

  1. Haz un buen calentamiento previo

Ya sea para correr o para realizar cualquier otro deporte, este es el primer paso de un buen entrenamiento. El calentamiento prepara el cuerpo, de forma progresiva, para lo que va a venir después. Para correr, lo ideal es comenzar con un calentamiento dinámico y activar bien las rodillas, es una de las articulaciones que más se resienten en el running y que más lesiones sufren.

  1. Utiliza material deportivo adecuado

Las zapatillas son un factor clave para evitar lesiones al correr. Asegúrate de que eliges unas buenas zapatillas que ayuden a amortiguar el impacto de la carrera sobre los músculos y articulaciones. Y, por supuesto, tienen que ajustarse bien a tu pie. Parece una tontería, pero unas zapatillas que te hagan rozaduras pueden amargarte la vida.

  1. Al terminar, enfría y estira los músculos de las piernas

Enfriar quiere decir realizar unos minutos de ejercicio de baja intensidad. Es decir, en lugar de parar bruscamente, después de correr, camina unos 5 minutos. Después, estira bien los músculos que has ejercitado. El estiramiento mejora la flexibilidad de los músculos y esto reduce el riesgo de lesión muscular.

  1. ¡Descansa!

Salir a correr todos los días es una locura, incluso aunque seas corredor habitual y estés preparando una carrera. Es necesario dejar que los músculos y las articulaciones se recuperen entre sesiones y este descanso implica no realizar ninguna actividad física, tampoco otro deporte. Además, si escuchas a tu cuerpo es más fácil prevenir lesiones al correr, pues a veces sentir un dolor leve al hacer ejercicio es un aviso de lesión potencial. Cuando lo sientas, para lo necesario hasta que tu cuerpo se vuelva a sentir bien.

¿Un truquillo extra? Por su poder antiinflamatorio, Fito Cold Fisio ayuda a los músculos y articulaciones a recuperarse después del entrenamiento y a eliminar la fatiga muscular, por lo que es ideal para darte un masaje en los músculos que has ejercitado al acabar el estiramiento.