Logo Luvilay

¿Cómo eliminar las durezas en los pies?

piernas-cansadas-tratamiento

Son muchas las causas que pueden provocar hiperqueratosis o durezas en los pies, desde el uso de un calzado incómodo hasta cuestiones relacionadas con la deshidratación o el sudor excesivo. De hecho, es tan común que es probable que tú también hayas sufrido en más de una ocasión este problema, que además de estético puede llegar a ser doloroso.

Las durezas en los pies se producen por un aumento de células muertas y descamadas. La piel se vuelve más dura y de color amarillento, generalmente, con una textura áspera.

Cómo prevenir y tratar las durezas en casa

Lo mejor para evitar las durezas es la prevención. Esto es: saber identificar qué causa la aparición de durezas o callos y adoptar medidas de protección para nuestros pies. Por ejemplo, utilizando un calzado adecuado. Los zapatos que nos quedan muy justos acaban provocando rozaduras que, con el tiempo, pueden ir a más y formar durezas. Asegúrate de que el calzado que usas sea de un material suave, flexible y que favorezca la transpiración de los pies.

eliminar-durezas-pies

Además, es importante mantener siempre los pies bien hidratados y limpios. Es muy común que la falta de hidratación acabe derivando en un problema de hiperqueratosis. Por eso es tan importante aplicar regularmente crema hidratante en los pies. Después de la ducha diaria es un momento perfecto. Si te pones leche corporal en el resto del cuerpo, ¿por qué no hacerlo en los pies?

A su vez, cuando las durezas son pequeñas es muy adecuado emplear una crema reparadora, como Acilac Forte, que gracias a su poder exfoliante actuará sobre las células muertas eliminándolas y y ayudará a la piel del pie a regenerarse por sí misma.

Por último, para acabar de eliminar la piel muerta de las durezas, es muy útil la piedra pómez. La forma adecuada de emplearla es pasarla en la piel blanda después de la ducha o el baño, pero asegúrate de tener la piel bien seca antes de rascar con la piedra. Y, si cuando lo haces te duele, para. En ese caso puede que la hiperqueratosis sea más profunda y es mejor que consultes con un podólogo.

Por cierto, siempre que te limes durezas en los pies o exfolies con piedra pómez, hidrata con abundante crema tus pies después.

Eliminar las durezas más profundas

Cuando la dureza es muy grande o profunda y provoca dolor, lo ideal es que consultes directamente con un especialista, pues él te podrá aconsejar la mejor forma de tratamiento. En ocasiones se confunden las durezas con otros problemas, como verrugas plantares, y es mejor que sea un profesional quien te indique la forma de proceder en estos casos.